jueves, 6 de noviembre de 2014

FROM FALCON CRIS TO HABARANA 04 NOV 14 By Adventur

  Tras un baño en la maravillosa playa de arena blanca, a la que daban las vistas de Falcon Cris (como la ha bautizado Josema), y un impresionante desayuno a base de: huevos vs tortilla, “roti" ( es una especie de empanadilla hecha con coco rallado, harina, sal y agua) a la que se le añade mantequilla o mermelada, tostadas, ensalada de frutas, milkshade de papaya verde y piña ( que estaba delicioso), cafe, y yoghurt—como estaréis pensado no teníamos intención de almorzar—- nos despedimos de Amal, recogimos maletas y nos tiramos nuevamente a estas duras carreteras de Sri Lanka. 



Un dato con significancia, a partir de hora los desplazamientos serán mas cortos. Por ejemplo, nuestro trayecto a nuestro destino sólo nos llevara 2 horas de viaje. Durante el viaje hemos ido reflexionando sobre el planning de los próximos días, y os digo de todo corazón, que si hacemos lo que nos hemos propuesto, no merece ni la pena que sigamos nuestro descenso dirección sur, es cuanto menos DENSO. Pero, ¿acaso esto no son vacaciones?, parece la marcha verde…bueno paz y ciencia.. continuemos…

Tras un paupérrimo desayuno, previamente descrito con detalle, nos paramos a mitad de camino para degustar una especialidad local, yoghurt de búfala con miel. Atención llega otra nota cultural!!!!! La leche de búfala solo se emplea para hacer este derivado lácteo, no se bebe, no se hace queso, no se hace mantequilla…empero, merece la pena comer este producto, esta buenisssimoooo, y lo consumes del día, ahí en la carretera sin frío ni nada, no hay cadena del frío que valga…otra prueba de estrés para nuestros estómagos.




Tras nuevas vueltas y reflexiones al planning del día siguiente, creo que vamos por la versión 3.3, vamos que si sigue esto así lo cambiaremos unas diez veces más antes de ir a la cama, llegamos a Habarana. Progresivamente nos hemos ido introduciendo en un paisaje más selvático…que nooo…si mas o menos el paisaje es parecido, tres palmeras, 4 campos de arroz, 2 arboles de woodapple, una garza, un búfala, 8 vacas, luego copias y pegas y pones unos cuantos humedales y te haces una idea. Sin embargo, es en los detalles, en los matices donde se encuentra el encanto. 




Igual de encantadora fue nuestra llegada al Hotel The Other Corner, atravesando una entrada sobre un río, que arrastraba la espuma de las felinas manos de una lavandera, por un puente colgante. De ahí, se abría un jardín con aires de botánico; cada árbol con su nombre, pequeñas huertas de hojas de curry, de centella asiática. Para el deleite de los presentes, casas en los árboles (sí, se lo que estáis imaginando, ¿Habrán subido la casa del árbol?, pues sí, pero tras hacer el Check-in, me niego a estar haciendo el tonto mientras nos quieren enseñar nuestras habitaciones, y nosotros corriendo como locos a la casa del árbol mientras dejamos nuestras mochilas en los senderos, no señor, tonterías sí, pero a su tiempo; que para eso somos turistas. 



Nos reciben con flores de loto, con un perfume intenso, en recepción. Para refrescar nuestras secas gargantas, zumos de fruta de la pasión y nos hacen esperar en un hall mientras nos traen el papeleo; esto es estilo!!!

Momentos después nos descubren nuestra habitación en una pequeña casita individual, en medio de la foresta. Y mientras conectamos el wifi, respondemos a mails, y preparamos nuestras cámaras, se hace la hora para ir de Safari. 

Un Safari por un Parque Natural , en el que contemplamos monos, diversas especies de aves, y el rey, el elefante asiático. Varias manadas de elefantes, a cual más grande, y en cada una nos acercábamos más hasta estar prácticamente al lado. Imperioso animal, cortés en todos sus formas y respetable en su grandeza, sólo hicimos como unas 500 fotos, que si con la trompa arriba, que si comiendo, que si moviéndose, que si me esta mirando, que si me conoce de otros safaris, ya sabes que cuando unos esta muy metido en un situación terminas viendo visiones y soñando con fantasías….




Aún no había acabado el día, tras el Safari, todavía contemplamos una puesta ase sol espectacular, vimos unos elefantes peatonales, y decidimos que ya era hora de ingerir alimentos. Como queremos embutirnos de la cultura local, cenamos en un restaurante típico. 

Imaginaos tres occidentales entrando en una tienda-restaurante-sitio de ocio, con cámaras y mochilas, y se te sientan en esas mesas con hules de colores y silla de plástico. Y con descaro le piden a su chófer que nos pongan una ronda de todo para probar; pero no contentos con eso, es que no piden hasta cubiertos, es que emplean los “rotis” para comerse su arroz con curry, así como si lo hubieran hecho toda la vida, es que nos veían y se reían a rabiar.




Con el estomago lleno, y antes de un buen descanso, sólo quedaba ir a dar tregua al espíritu, de esa guisa nos colamos en la ceremonia budista que se realiza cada luna llena, y siguiendo el ritual nos ponemos en corro, mientras bajo el árbol sagrado pasan los niños con las diferentes ofrendas y las vamos tactando como los nativos, sólo se puede describir el ambiente como  mágico, la noche expléndida; lástima de tanto mosquito. 

Y ahora que me encuentro con mis ultimas fuerzas, que el cansancio ha penetrado tan hondo en mi que no siento ni mis propios sentimientos, que el día esta tan concluido que es pasado, es ese momento del día que si te dejan respirar hondo tres veces amaneces al día siguiente repuesto y con ganas de comerte el mundo…Pues a escribir este blog que es mi condena, es que hay mucha negrera suelta …..

8 comentarios:

  1. Mi condena?¿....jummm....
    No entiendo p q si lee no escribe comentarios.. para q no lo veas como una condena....
    La verdad es q me rio cn tu diario....yo quiero probar l roti (me gusta l coco) para ti empanadilla para Cris pan......tiene buena pinta....yo aunq me zampe un desayuno algo cae pa lunch.. ese yogoürt con miel ummm q buen recibimiento n l hotel....no he visto foto Falcon and beach (es la que sale los hindúes?).
    Q cosas esas tree house....ya contarán...
    Me alegro q al fin vieran los elefantes ...cn sus 500 fotos y...
    Gran Kiss

    ResponderEliminar
  2. A nuestra más fiel seguidora: a mi también me encanta cuando escribe Efren!!!!!!!
    Y ya se hacer el Roti... Eso para las siguientes jornadas gastronómicas... Jiji.
    Mañana cambianos de hotel, a ver ai tenemos mejor wifi y subi fotitos de las entradas anteriores...porque tengo de todo... Jajaa incluido los elefantes con sus trompas...bsssss

    ResponderEliminar
  3. Guauu deseando verlas gran kiss ...
    Parece ser q tengo q revisar cada día pq meten fotos q no había visto jji

    ResponderEliminar
  4. Claro... Cuando el wifi deja meto alguna y ahora llevamos retraso tanto de fotos como de entradas... Ojala en el siguiente hotel nos podamos poner al día... Bea las fotos te van a encantar porque voy con dos superartistazos del medio!!!!!

    ResponderEliminar
  5. Nefelo: ¡¡Halaaaaa!! Otra vez el teclado babeado tras leer la entrada con su componente culinario.
    ¡Qué guay ver lo elefantes!

    ResponderEliminar
  6. Foto casas n l árbol cn usteds dentro mu guay! los elefantes parece q juegan delante d mi!!jiji muy simpática la foto

    ResponderEliminar
  7. Joaquin...la parte gastronómica es una parte importante de todo viaje que se precie...y este no podía ser menos...jajaja
    Bea: fue superdivertido subir al árbol y el Efrén hasta nos hizo un video..jajaja TREMENDO

    ResponderEliminar